viernes, 5 de diciembre de 2008

El indicador STLF

Indicador STLF
Estamos ante un indicador que frente al STI que en la mayoría de los casos se comporta como indicador adelantado, en este caso ya adelanto que se trata de un indicador que se comporta con retraso, pero aunque a priori no tenga especial interés algo retrasado, tiene más utilidad de lo que parece.
Estamos ante un indicador diferente al anterior pero que en ciertos tipos de suelos-techos es un indicador útil. Las siglas STLF corresponden a la abreviatura de Suelos-Techos de Larga Formación. En bolsa puede darse el caso de que tras un desgaste muy acusado, de repente un día en el mercado se produzca un fuerte giro al alza, creando cierta señal de suelo en el mercado y tras la aparición de dicha señal se produzca un apreciable rebote que puede durar incluso varios meses. Podríamos poner como ejemplos el rebote producido en el mercado tras el brusco castigo sufrido como consecuencia de los atentados del 11S de 2001 o el giro que se produjo en el mercado en octubre de 2002. Estos son ejemplos particulares de suelos de mercado, pero como sabrá cualquiera relacionado con los mercados de valores, en muchas otras ocasiones la formación de un suelo o techo en el mercado no es flor de un día. Es en estos casos donde tiene una utilidad el STLF.

En el caso de que aparezca una señal de compra o de venta en el STI pero el suelo o techo no este claramente formado, es el espacio temporal que va desde la aparición de la señal en el STI hasta que el STLF llega a su valor máximo o mínimo, el que marca las cotas temporales durante las cuales el mercado, en la práctica totalidad de las ocasiones se ha dado la vuelta. Este espacio temporal puede ser de 2-3 semanas a 6-8 semanas aproximadamente, espacio temporal que algunos inversores podrían considerar amplio, pero que tiene bastante utilidad puesto que me saca de la duda de si el suelo o techo está o no totalmente formado y, a consecuencia toca un rebote o posibles recortes. Por poner ejemplos más específicos. Durante la caída de las bolsas de 1998, el STI llegó a estar en valores bastante negativos durante varias semanas. ¿Cuando el mercado se dio la vuelta? cuando el STLF llegó a su valor mínimo. En Julio de 2005 apareció una señal de venta, pero a pesar de ello el mercado continuó subiendo un poco más ¿cuándo el mercado empezó a recortar? Cuando el STLF llegó a su valor máximo.En el caso de tendencias muy acusadas, este indicador puede tener gran utilidad para detectar el final de figuras en forma de V, siendo el STLF el que marca el vértice de la V.En aquellos momentos en los que indicadores como el STI Bis permanezcan en un valor durante varias semanas, la evolución del STLF puede dar pistas fiables.
En este caso se trata del STLF del SP500 y también es de cálculo semanal. Su valor actual también nos da mayores probabilidades de cierto rebote hasta la señal número 5 que de nuevas caídas de mercado de cierta intensidad.

No hay comentarios: