
Aunque no era fácil conseguir que la señal número 5 alcanzara valores máximos, ha conseguido alcanzarlos en el índice Nasdaq sin haber llegado a hacerlo en el resto. Esto nos orienta de que la señal número 5 queda totalmente formada y lo que toca ahora es la formación de la señal número 6. El tema en este punto es que la señal número 5 se ha terminado de formar con los índices no muy alejados de los mínimos del año pasado, por lo que para formarse la señal número 6 no sería de extrañar que finalmente esos mínimos se terminaran rompiendo y se cayera aun mas.
Es difícil de ante mano decir hasta donde podría ser esta caída, pero no sería de extrañar que los índices estuvieran en situación lateral-bajista o bajista hasta al menos el mes de marzo.
Me está extrañando el elevado volumen que se está negociando ultimamente porque no podemos saber si de debe a una acumulación o distribución por parte de las manos entendidas del mercado y con ciertos temores a que algunos se estén quitando el papel ante unas posibles caídas extra que podrían ser de un 15-0% adicional.
En estas circunstancias es mejor estar fuera del mercado a no ser que el intradía sea el medio habitual de inversión, pero aunque las incertidumbres no sean tan elevadas como en octubre-nobiembre, el mercado sigue con una volatilidad muy significativa y las posibilidades de fallar son grandes.